sábado, 26 de marzo de 2011

Todo un clásico. Apasionatto, o para más detalles: romántico... y a la vez una verdadera salvajada. Hidrocarburos y proteínas a mansalva. Un plato de esos que tienes que cocinar lo justo para no acabar comiendo de la olla sin poder parar…. Y es que es un plato que forma parte del clásico “menú infantil”, pero que nos gusta a todos! Si si si, a todos pasando por el más exquisito al más animal.
Primero nos dedicamos a la salsa: se corta una cebolla gorda y tres ajos a brunoise y se sofríen a fuego fuerte (5 minutos) para añadir la/s carne/s picada/s (500 grs de carne picada mezcla a gusto) que también se sofríen a fuego fuerte para que churrusquen o tuesten y dejen escapar sus líquidos. Lo interesante es que la sarten o saute sobre la que hacemos la preparación tueste (pero sin llegar a quemar) lo que queda pegado en ella… así que si de vez en cuando se quiere desglasar con un poco de agua o vino o (en mi caso) un trago de brandy, pues adelante… cuando la carne deje de tirar agua y si tienes paciencia y te esperas algo más, mira de conseguir que la carne quede doradita. En cuanto pase algo de lo anterior, pones tomate frito triturado (500 grs.) y una hoja de laurel (pequeña) e integras todo el rollo y, a fuego lento y con la tapa puesta (dejando un centímetro de rendija) dejamos que la carne se cueza 20 minutitos – ya tenemos la salsa -.
La pasta se cuece dejándola un punto menos que al dente – pensar que acabará de cocer un par de minutos más junto con la salsa! – y se añade una vez cocida a la salsa boloñesa.
Se ha reservado un vaso del caldo de cocción de la pasta, por si acaso interesa “alargar” la salsa boloñesa y darle algo más de “brillo” y “humedad” a la pasta.
Se ha reservado un vaso del caldo de cocción de la pasta, por si acaso interesa “alargar” la salsa boloñesa y darle algo más de “brillo” y “humedad” a la pasta.
Una vez integrada la salsa y la pasta, se “pinta” de verde con un puñado de perejil y se sirve presentada en la olla.
Yo he dejado reposar en la olla la pasta durante 5 minutos y me ha sabido a maravilla… me lo ha pedido el cuerpo esto del reposo. No sé por qué. Supongo que lo correcto es servirla rápidamente antes que se enfríe… si alguien sabe que es lo que dice la “etiqueta” que me lo cuente, please! Que para eso he puesto al opción de aceptar “COMENTARIOS”!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vistas de página en total
Datos personales
- DaViD
- Aficionado a la cocina
0 comentarios:
Publicar un comentario