Con la tecnología de Blogger.
domingo, 30 de enero de 2011


Otra paella que me monto. Las cantidades de cocción así como la ejecución de una paella está bien explicado en la anterior paella que cociné. La marca esta vez era 1 cebolleta picada, 1 ajo picado, troncos de esparragos trigueros a rodajitas y 4 cucharadas de salsa de tomate.

Si quiero añadir en esta receta, que he preparado una salsa de tomate "rápida" a base de 1 lata de tomate natural triturado que ha quedado de fábula. He dejado cuatro dientes de ajo aromatizar en un chorro generoso de aceite de oliva (2 min.) y, fuera de fuego, he añadido unas hebras de azafrán y una buena cucharada de pimentón de la vera
(5 segundos!), para ahogarlo todo con la lata de tomate. Pasados 20 min. a fuego lento tapado semi-descubierto, tenía una salsa bien maja. He sazonado con prácticamente 10 grs de azucar, a parte de su sal y su pimienta.

Para adornar con unos pimientos de piquillo, unas morcillas a rodajas (sin su piel), y las yemas de los pimientos salteadas... se ha montado un bonito cuadro.

Con algunos "restos", el día siguiente se recordó el plato difunto. A base de una torrada a la que hemos untado una morcilla, encima hemos dispuesto una cama de salsa de tomate (que ha quedado bien deshidratada) y una yema de espárrago.

domingo, 23 de enero de 2011
A veces abres la nevera y te encuentras con los ingredientes, uno al lado del otro, peleándose por dejarse cocinar... este vez la disputa discurría entre unos pimientos de Padrón y unos champiñones. Mi carácter conciliador los reunió en el mismo plato, bajo un huevo cocido y perfumados de ajo.
He frito los pimientos en una sartén y en otra los champis al ajillo. Comentar que los champiñones al ajillo se hacen así: salteas los champiñones a laminas en una sartén bien caliente con aceite de oliva y los salpimentas. Empezarán a dejar soltar agua. Cuando estén a 2 minutos de sacar a un plato (textura a gusto) y todavía con un poco de agua propia, se añaden los ajos picados (cantidad a gusto) y una espolvoreada de perejil. Se saltea el conjunto vigilando que no se quemen los ajos (poner agua o vino dulce tipo jerez, si se necesita humedad).
Mezclar con alegría y con una ligera lluvia de perejil, pimienta, sal maldón o normal... a gusto, y plantar el huevo encima.

jueves, 6 de enero de 2011

Una paella sencilla a partir de un sofrito (2 cebolletas medianas + 1/2 berenjena, todo picado a brunoise + (10-15 und) jamón a dados + 2 ajos bien picaditos+1 cucharada de tomate natural) y un caldo de carne.

Lo más importante de la paella, por desgracia, es lo que NO sale en la foto, y es el "socarrat" tan bonito que he conseguido. Todavía estoy en fase de aprendizaje pero creo que he pillado la medida para que se produzca un socarrat aceptable. Indico las instrucciones para hacer arroz para dos, en una paella de 26/30 cm:

Hacer el sofrito, añadir en la misma paella 160 grs de arroz y sofreír 2 minutos a fuego medio-lento. Subir el fuego a saco y añadir 1 litro de caldo (que tenemos hirviendo en un cazo aparte) y hervir 10 minutos. En ese momento bajamos a mínimo y dejamos 8 minutos más. Subimos de nuevo el fuego al máximo y añadimos aceite bien repartido para que ayude a caramelizar el fondo y dejamos 1 minuto aproximadamente, vigilando el olor a quemado... apagamos el fuego, tapamos con un trapo unos 4 minutos de reposo y a comer.

Para hacer el socarrat cada uno tiene que pillar el truco a su fuego (en función de si tienes gas, inducción etc...). Otro día que me salga bien al 100%, prometo hacer una foto del "socarrat".

Guten Appetit!




Vistas de página en total

Datos personales

Aficionado a la cocina