Con la tecnología de Blogger.
viernes, 10 de diciembre de 2010

Ser un enamorado del buen comer no está reñido con que te gusten las hamburguesas,... y más si conoces los ingredientes que las conforma ya que TÚ mismo, los has escogido. Este es el caso de las hamburguesas que veis retratadas.

Las hamburguesas las he montado con: 1,5 kilos de carne (1/2 ternera, 1/2 cerdo+pollo+pavo) + miga de pan remojada en leche + 2 cebollas y 2 ajos (saltear y pochar) + 2 yemas de huevo + pan rallado según te pida la masa de carne, hasta que sea ésta, trabajable. Las he formado y empanado en pan rallado, y después frito en aceite a medio gas.

Por otra parte, en un cazo bajo, he montado mi salsa española: dos cebollas cortadas a brunoise, salteadas en poco aceite y fuego fuerte hasta que queden tostadas tirando a negras + 1 cucharada de harina (ligar 1 min fuera del fuego!) + desglasar con un vaso de vino (1 min reducir)+ dos vasos de agua y tapar a fuego lento (20 min).

Acabadas las hamburguesas, las he sumergido en el caldo y hervido a fuego lentísimo, durante 5 minutos. Reposar y recalentar en el momento de comer, sería interesante.

El acompañamiento son unos tristes tomates adornados con un resto de hummus. Supongo que está sería otra buena receta que escribir algún día...


viernes, 3 de diciembre de 2010

Que mejor presentación para un plato de categoría. Celebrándolo con amigos de categoría. 

En el campo de juego dos bellezas y dos animales. Como la película de la bella y la bestia pero en DOLBISURROUN. En el terreno de juego: fricandó, pan y cava.

Para este plato tan fácil se necesitan filetes de tapa plana (o "carne para fricandó, que decimos en Catalunya) que salpebramos, enharinamos y freímos en un poco aceite de oliva(1 min + 1 min) y reservamos para, en el mismo aceite, añadir 4 cebollas mirepoix + 4 zanahorias mirepoix + 4 ajos brunoise + hierbas (laurel, tomillo...) (5 min) + 3 csoperas tomate frito y tapamos a estofar (30 min) para después añadir la carne reposada (remover 1 min) + 1 vaso de tinto (remover 1 min, desglasar) + 1 vaso de caldo de carne o de seta, para recuperar el hevor y tapar la carne, tapando para estofar y vigilando que el estofado no se seque (30 min).

Los 5 minutos antes de apagar el fuego añadimos: setas salteadas al ajillo y una "picada" (pasar por el mortero tradicional 1 ajo a trozos + perejil + 5 avellanas + 5 almendras + 1 trozo o cuadrado de chocolate y añadir, una vez picado todo formando una pasta, añadimos una cucharada del caldo de la carne, que se está cociendo).

Dejamos reposar el guiso y al día seguiente calentamos a temperatura agradable, antes de servir.

Vistas de página en total

Datos personales

Aficionado a la cocina